Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje Ubicuo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje Ubicuo. Mostrar todas las entradas

jueves

UNED - Aprendizaje Ubicuo‏

La UNED refuerza su modelo de enseñanza distribuida con las TIC
Prosigue el desarrollo de su propia plataforma de ‘e-learning’
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es hoy la mayor universidad de España. En ésta no se concibe la actividad docente sin las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), convertidas ya en todo un pilar para este ente académico.La UNED cuenta con nueve Facultades y dos Escuelas Técnicas Superiores. Además del Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años y del Centro Universitario de Idiomas a Distancia, la UNED imparte 26 titulaciones oficiales y más de 500 cursos de formación continua. Para llevar a cabo esta labor docente, la universidad cuenta con 1.376 profesores y 6.254 profesores-tutores a los que se suman casi 2.000 personas del cuerpo de personal de Administración y Servicios. Aparte de los campus de la sede de Madrid, la institución cuenta con 60 centros asociados, 80 extensiones y un numeroso grupo de aulas de apoyo repartidas por todas las comunidades autónomas. Esta labor se extiende a diversos centros de apoyo en el extranjero presentes en 14 países y que atienden a un grupo de más de 1.800 estudiantes. Sin olvidar la labor docente que se realiza en centros penitenciarios.Curiosamente, mientras las universidades presenciales son cada vez más virtuales con sus ofertas de formación en línea, la UNED es cada vez más “presencial”, mediante la “presencialidad virtual”, un término acuñado para referirse a la aplicación de las TIC para conseguir la presencialidad de recursos didácticos y vías de comunicación síncronas/asíncronas en línea. “De hecho, nosotros no hacemos e-learning sino b-learning, una mezcla de aprendizaje en línea, a distancia y presencial”, explica Timothy Reed, vicerrector de Nuevas Tecnologías de la UNED. Lo fundamental para esta institución educativa era establecer una arquitectura informática escalable, robusta, flexible y eficiente. Un instrumento basado en estándares que constituyese un pilar dentro de la UNED para ayudar a transformar la innovación en servicios reales aptos para los usuarios. “Por tanto, aunque tenemos aplicaciones hechas en muchos lenguajes de programación que corren sobre diversos sistemas operativos, primamos la interoperabilidad de los sistemas y la naturaleza multiplataforma de las aplicaciones, así que hemos emprendido un camino hacia una arquitectura J2EE”, continúa Reed.Para no estar atado a ninguna tecnología ni formato de datos, la UNED da mucha importancia al uso de estándares para la representación e intercambio de información. Igualmente, la Universidad participa en grupos nacionales e internacionales de estándares para el e-learning y cuenta con grupos de investigación en su Escuela de Informática que llevan años trabajando en estos temas.

miércoles

Internet (como recurso) Docente


De la E a la U pasando por la B
E-learning:
La E viene de electrónico y se refiere en general al aprendizaje que tiene lugar utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación. De forma más específica se relaciona con la educación virtual en plataformas electrónicas o sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) para la entrega de contenidos y tutorización a distancia a través de Internet.
B-learning:
La B es la inicial de blended, mezclado o híbrido, y se refiere a la combinación de la enseñanza presencial con la virtual. También tiene relación con los currículos que combinan la clase convencional con la enseñanza con medios TIC, de tal modo que parte de la programación se trabaja con las nuevas tecnologías.

U-learning:
Todavía no hemos asimilado muy bien lo que es E-learning y ya se empieza a hablar de U-learning (sin entrada en la Wikipedia por el momento). La U se refiere a ubicuo, al aprendizaje que se produce en todo momento y en todo lugar. Janet Fraser, en esta presentación, establece la siguiente equivalencia: ulearning = elearning + mlearning; se relaciona así con el aprendizaje disponible en cualquier dispositivo portable. Pero la idea de u-learning incluye también la formación y actualización continua a través de la red y no necesariamente en cursos formales. Hay estudios que muestran que al menos el 70 % del conocimiento se adquiere en contextos informales. Las relaciones y conexiones que se establecen en la red facilitan ese aprendizaje, que en muchas ocasiones se produce por simple serendipia. El aprendizaje ubicuo es también el que tendrá lugar cuando las TIC sean invisibles por su plena integración.